La Coordinadora Regional del Programa Nacional Antitabaco, Dra. Diosa Jiménez, facilitadora de la actividad, explicó que la misma busca fortalecer las herramientas de prevención y reducir las enfermedades asociadas al consumo de tabaco.
En este sentido, agradeció a las distintas instancias de gobierno por “las políticas públicas de salud impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, el apoyo del gobernador Rafael Lacava, la alcaldesa Dina Castillo y la Alcaldía de Valencia, esto garantiza la formación del personal para brindar la atención requerida a sus pacientes”.
Más de 100 mil muertes asociadas a consumo de Tabaco
En este contexto, la coordinadora regional del Programa Nacional Antitabaco, recordó que el consumo de tabaco es considerado “un grave problema de salud pública”.
“En los últimos 10 años, más de 100 mil personas han muerto a causa de enfermedades asociadas a este hábito”, recalcó.
Por ello, aplaudió esta iniciativa del equipo de salud de la Alcaldía de Valencia que busca capacitar a su personal de enfermería sobre estos aspectos, "la idea central es que puedan identificar y captar en los centros de salud a los pacientes con el hábito tabáquico, para así ofrecerles la asistencia necesaria”, afirmó.
Finalmente, la doctora expresó que el Programa Nacional Antitabaco se enlaza estratégicamente con el programa de pacientes cardiovasculares, al considerar al tabaquismo como un “factor de riesgo principal que no solo provoca enfermedades cardiovasculares, sino también afecciones endocrino metabólicas, enfermedades renales y diversos tipos de cáncer”.